Esta mañana, la comunidad lasallista se unió a las actividades del Macrosimulacro 2019, el cual tiene como objetivo fomentar la cultura de prevención para estar preparados en caso de un sismo en la Ciudad de México.
La internacionalidad es algo que se vive en La Salle. En esta ocasión, 130 estudiantes participaron en la primera Semana Internacional de Fisioterapia y Enfermería, con el apoyo de profesores pertenecientes a la Red de Universidades La Salle.
Con el fin de continuar en la consolidación de una universidad generadora de conocimiento, el 14 de agosto, La Salle reconoció a los 13 nuevos Grupos de Investigación, Desarrollo e innovación (GI+D+i), que formarán parte de las Facultades para este 2019. Estos mantienen su objetivo de crear investigación útil y con impacto social.
Para conseguir un salario mínimo digno y procurar el bienestar de todos los trabajadores en México, Universidad La Salle y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) firmaron un convenio de colaboración. El objetivo de dicho acuerdo es generar insumos que permitan la construcción de políticas públicas orientadas a impulsar la calidad de vida y dignificar a la clase trabajadora.
Los lasallistas Magda Karina López López y Jorge Axel Zamora Díaz presentaron el proyecto de generación automática de una dieta a través de un algoritmo de inteligencia de enjambre, en Chiang Mai, Tailandia.