Para mejorar la calidad de vida de habitantes de comunidades rurales en Hidalgo, cuatro estudiantes de la Universidad La Salle comenzaron un proyecto enfocado a la instalación de estufas ecológicas. Esta iniciativa llamada Jojopoca, tiene entre sus principales beneficios la disminución de enfermedades respiratorias.
La investigadora lasallista Cecilia Vallejos Parás, junto a colegas de 10 países, será coautora del libro "Redes de Cultura Escolar en pro de la Educación para la Paz. Experiencias, análisis y propuestas de intervención",
El próximo 20 de mayo se realizará la primera edición de Sharks de Reims, el evento en donde los lasallistas podrán presentar sus mejores ideas de emprendimiento ante un jurado con amplia experiencia en el mundo de los negocios.
Campus La Salle crece con la inauguración del nuevo Espacio de Co-creación, mejor conocido como ECo, el cual se encontrará al interior de la Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, en Unidad Condesa.
El grupo misionero Magtayaní y Magtayaní A.C., realizaron una donación de teléfonos celulares así como de otros materiales didácticos, para apoyar a que niños en comunidades rurales en Veracruz, Puebla y Chiapas pudieran continuar sus estudios durante el periodo de confinamiento causado por la pandemia de COVID-19.
La Salle México invita a toda la comunidad a participar en el XXII Concurso lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación (CLIDi 2021) para promover, fomentar, orientar y difundir la investigación.