Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir
Compartir

Metodología BIM para la construcción

Obtener los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los avances recientes de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la industria de la construcción, desde las etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento.

Leer más

sin info
sin plan de estudios

Admisión

  • Duración

    112 hrs. Se trabaja en dos sesiones semanales de 4 horas:  viernes de 17:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.

  • Módulos

    • 1. Introducción a la metodología BIM
    • 2. Normas, criterios y estándares de los modelos BIM
    • 3. Elaboración de un plan de ejecución BIM
    • 4. Utilización del modelado BIM en proyectos
    • 5. Utilización del modelado BIM para la elaboración de secuencias constructivas (BIM dimensión 4D)
    • 6. Utilización del modelado BIM con OPUS (BIM dimensión 5D costos)
    • 7. Uso de BIM en instrumentación y monitoreo
    • 8. Lean construction
    • 9. Nuevas tendencias tecnológicas
  • Fecha de inicio

    18 de agosto de 2023

  • Modalidad

    Sesiones en vivo por MS Teams

  • Contacto

    Itzel Gutierrez

    5278-9500 Ext. 1306 [email protected]

  • sin doc becas
  • sin info
Información Académica
  • Objetivo

    Obtener los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los avances recientes de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la industria de la construcción, desde las etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento.

  • Perfil de Ingreso

    Todos aquellos profesionistas vinculados con la construcción y administración de proyectos, como Arquitectos, Ingenieros: Civiles, Industriales, Mecánicos, Biomédicos, Ambientales, en puestos de diseño, coordinación y gerencia, con por lo menos dos años de experiencia.

  • Perfil de egreso

    El participante aplicará los conocimientos de la metodología BIM en un proyecto que permita a los participantes visualizar los beneficios de incorporar esta metodología a los procesos constructivos, al aseguramiento de la calidad, control de calidad en las etapas de diseño y construcción, con el propósito de incrementar la productividad en la etapa de ejecución.