Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus
Lic. Lizeth Estela Miranda GarcíaPotenciar negocios con visión ética y sostenible mediante un pensamiento estratégico y el desarrollo de una visión integral, para gestionar de manera eficiente cualquier tipo de organización.
Formar profesionales con capacidades de liderazgo, solidarios y participativos; dispuestos a ser agentes de cambio en el entorno local y global, para y desde los más desfavorecidos, con propuestas innovadoras orientadas al emprendimiento e intra emprendimiento Perfeccionar las habilidades de dirección, el pensamiento crítico, la comunicación, la negociación, la integración de redes de contacto y la conducción de personas para el trabajo colaborativo dentro del ámbito empresarial.
Es recomendable que el interesado en estudiar la Maestría en Administración de Negocios cuente con las siguientes características:
Conocimientos:
- Bases financieras
- Bases matemáticas
- Administración de recursos materiales y de personal
- Comprensión escrita y verbal del idioma inglés
Capacidades:
- Comunicación y negociación
- Formación de grupos de trabajo
- Adaptación a situaciones de incertidumbre
Actitudes y valores:
- Respeto
- Colaboración
- Compromiso social
Al término de la Maestría, los egresados serán capaces de:
- Interpretar, de manera crítica y analítica, el entorno global de las organizaciones desde los ámbitos social, político y económico.
- Desarrollar e implementar proyectos de negocios innovadores que potencien el desarrollo humano y social.
- Identificar oportunidades y problemáticas en los negocios con el empleo de metodologías de innovación y visión sostenible.
- Aplicar técnicas de optimización de recursos que favorezcan la eficiencia y productividad de las empresas u organizaciones.
- Perfeccionar habilidades de liderazgo que favorezcan la dirección de personas, a través del trabajo colaborativo y el fortalecimiento de las relaciones profesionales internas y externas.
- Recuperar las experiencias prácticas para la elaboración de estrategias de gestión y de personas en un marco ético y de largo plazo.
- Promover modelos de gestión centrados en la persona y en las comunidades, para incidir en las empresas con impacto social sostenible.
- Propiciar el desarrollo de negocios a través de ambientes virtuales, con el apoyo de los recursos metodológicos, técnicos y de comunicación.
- Conformar proyectos de negocio con un enfoque global y una gestión sostenible que impacte en el ámbito social de manera innovadora y creativa.
Consulta los líneamientos aquí
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de cualquier Licenciatura de la Red de Universidades La Salle (requiere entregar documentos) y egresados de La Salle Ciudad de México (trámite en línea, no requiere entregar documentos), con promedio mínimo de 8.0. No aplica en especialidades médicas.
Descarga la Guía Colegio Lasallista aquí
Descarga la Guía Especialidad egresado La Salle México aquí
Descarga la Guía Maestría egresado La Salle México aquí
Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas. Consulta restricciones.
Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica a finales del mes de julio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle
Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)
En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en colegiaturas.
Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.
Financiamiento en colegiaturas, ingresar a las siguientes ligas en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites.