La Salle - logotipo
¡Quiero inscribirme!
slide1

Doctorado en Derecho y Cumplimiento Normativo

Formar doctores con las capacidades para generar reflexiones teóricas y realizar investigaciones originales sobre problemas jurídicos complejos con enfoque inter, multi y transdisciplinar, que contribuyan a la transformación de las prácticas jurídicas, en pro del bien común, bajo sólidos principios humanistas, de justicia y de respeto por la dignidad humana.

LogoPNPC

¿Por qué estudiar en La Salle?

    Plan de Estudios
    Plan de Estudios
    Profesores
    Profesores
    Ranking Nacional
    Ranking Nacional
    Intercambio Académico
    Intercambio Académico
    Acreditaciones
    Acreditaciones

Enlaces de interés

notieneasesor-carre-116notieneasesor-carre-1184notieneasesor-carre-155notieneasesor-carre-156notieneasesor-carre-5123notieneasesor-carre-122notieneasesor-carre-162
Licenciatura Licenciatura

¿Necesitas más información?

Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus

Lic. Lizeth Estela Miranda García
si tiene asesor-Lic. Lizeth Estela Miranda García-carre-106

Información Doctorado en Derecho y Cumplimiento Normativo

  • Modalidad Escolarizada
  • Tipo de ciclo Semestral
  • Duración del ciclo 16 semanas
  • Creditos a cubrir 151.75
  • No. De Semestres 6

Plan de estudios

Información Académica

Objetivo

Formar doctores con las capacidades necesarias para generar reflexiones teóricas, con impacto social y que desarrollen investigaciones aplicadas sobre cumplimiento normativo, además de plantear soluciones efectivas a los problemas del derecho, que contribuyan a la transformación de las prácticas jurídicas, en pro del bien común, bajo sólidos principios éticos, humanistas, de justicia, sostenibilidad y de respeto por la dignidad humana.

Perfil de ingreso

Antecedentes académicos

  • Estudios de Maestría en Derecho o algún área afin a las ciencias Socuales y Administrativas o en Educación y Humanidades, o
  • Estudios de Maestría en alguna otra área del conocimiento con experiencia profesional demostrable en el campo jurídico de por lo menos 5 años.

Conocimientos

  • Conocimientos básicos del derecho constitucional, civil, penal, administrativo y derechos humanos.
  • Argumentación y lógica jurídica
  • Aspectos generales de filosofía e historia del derehco Métodos y técnicas de investigación

Habilidades y destrezas para

  • El pensamiento complejo y tranversal
  • El anállisis crítico-reflexivo
  • El trabajo intelectual autónomo
  • La búsqueda y discriminación de información en bases especializadas
  • La expresión y argumentaciónde la propias ideas de manera oral y escrita
  • La compresión de textos especializados escritos en lengua inglesa, preferentemente
  • El manejo de paquetería básica de cómputo: procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones. La sistematización de información de tipo cualitatico y cuantitativo

Actitudes y Valores

  • Interés por la investigación y generación del conocimiento.
  • Responsabilidad y ética con respecto a los procesos de investigación.
  • Interés por la búsqueda de restos intelectuales derivados de una conciencia del entorno y sus problemáticas, con la flexibilidad de aportar conocimientos para integrarse en equipos de investigación. Consideración de principios éticos y de respeto por la dignidad humana
Perfil de egreso

Al término del Doctorado, quienes egresen serán capaces de:

  • Evaluar el impacto normativo, así como las implicaciones de su creación y aplicación para lograr un mejor cumplimiento con base en la reglamentación jurídica.
  • Participar en la conformación de nuevos esquemas normativos-jurídicos acordes con las necesidades del desarrollo social, económico y político contemporáneo, con perspectiva de género y a favor del bien común.
  • Desarrollar propuestas analíticas para la construcción y aplicación de normas de acuerdo con los fines de paz, justicia, estabilidad social, bien común y legalidad.
  • Identificar, analizar e investigar problemas emergentes relacionados con el ámbito del cumplimiento normativo que requieran razonamiento interdisciplinar.
  • Propiciar debates y reflexiones académicas rigurosas sobre problemas jurídicos de actualidad desde la perspectiva de la dignidad humana, la justicia, el Estado de Derecho, el humanismo y el bien común, como marco referencial del desarrollo de investigaciones aplicadas.
Becas

Becas

Beca AMEXCID (Aspirantes Extranjeros)

Consulta los líneamientos aquí

Beca de Continuidad (Doctorado) Trámite en línea, no requiere entregar documentos

Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Maestría de la Universidad La Salle Ciudad de México, con promedio mínimo de 8.0.

Descarga la Guía aquí

Video

 

Requisitos

Antecedentes

Antecedentes académicos de ingreso:

Estudios de Maestría en Derecho o en algún área afín a las Ciencias Sociales y Administrativas o en Educación y Humanidades, o

Estudios de Maestría en alguna otra área del conocimiento con experiencia profesional demostrable en el campo jurídico de por lo menos 5 años.

Comprensión de textos en el idioma inglés

Para la admisión en el Programa Doctoral, el estudiante debe acreditar los siguientes antecedentes académicos:

Título del nivel de licenciatura

Título de Nivel Maestría

Haber realizado una tesis o un trabajo de investigación formal en cualquiera de los dos niveles

Experiencia profesional en el campo jurídico, de por lo menos cinco años

Dominio del idioma inglés.

Proceso de admisión

Descarga aqui

Número de estudiantes por Cohorte Generacional

Primera Generación, 2019- 2022, 4 estudiantes

Reglamentos y normativas

CLACSO

Logo CLASCO

La Red de Posgrados CLACSO se propone incrementar la cooperación y el intercambio entre los posgrados en ciencias sociales, así como aumentar las oportunidades de formación de posgrado en ciencias sociales y diversificar la oferta disciplinar y temática en 51 países de América Latina y el Caribe, así como centros asociados en Europa, Asia, África y Oceanía

Responsable del programa

Dr. Oscar Javier Apáez Pineda

[email protected]
5552789500 Ext. 3106

Creditos Educativos

Créditos Educativos

Crédito educativo Estudia Más y Banco de México (FIDERH)

Financiamiento en colegiaturas, ingresar a las siguientes ligas en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites.

https://www.estudiamas.com.mx/
https://www.fiderh.org.mx/

Tutorías

Tutorías

El impacto del derecho de las audiencias en la libertad de expresión con motivo de la reforma constitucional de 2013

 

Tutor: Dr. Ricardo Bernal Lugo

Co-tutor: Dr. Oscar Javier Apáez Pineda

 

Comité Tutorial:

Dra. María Elena Pompa Dávalos

Dr. Jorge Valtierra Zamudio

Dra. Alma Cossette Guadarrama Muñoz


 

La regulación del cannabis sativa para el uso medicinal en México a partir de la implementación del modelo empresarial “BORLAND”

 

 

Tutor: Alma Cossette Guadarrama Muñoz

Co-tutor: María Elena Pompa Dávalos

 

 

Comité Tutorial:

Dr. José Ricardo Bernal Lugo

Dr. Oscar Javier Apáez Pineda

Dr. Christian Benitez Nuñez


El Estado ante agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas

 

Tutor: Dr. Jorge Valtierra Zamudio

Co-tutor: Dr. Oscar Javier Apáez Pineda

 

Comité Tutorial:

Dr. José Ricardo Bernal Lugo

Dra. Alma Cossette Guadarrama Muñoz

Dra. María Elena Pompa Dávalos

¡Quiero Inscribirme!

  • Campo requerido
  • Ingresa un teléfono válido
  • Ingresa un correo electrónico válido
  • Campo requerido

    *Campos obligatorios

Transforma el mundo, crea e inspira en La Salle