Formar doctores en educación con elevado nivel profesional, responsabilidad social y compromiso ético que, desde una visión humanista, transdisciplinaria, planetaria e intercultural, construyan productos de conocimiento.
Habla ahora con un asesor o Agenda una visita al campus
Formar doctores en educación con elevado nivel profesional, responsabilidad social y compromiso ético que, desde una visión humanista, transdisciplinaria, planetaria e intercultural, construyan productos de conocimiento que contribuyan a:
Es recomendable que cada persona interesada en estudiar este programa, compruebe una experiencia mínima de un año en actividades afines con la gestión de alguna instancia relacionada con el ámbito de la educación y cuente además con las siguientes características:
Antecedentes académicos
Egresados de programas académicos de Maestría, o equivalentes, locales, nacionales y de la región latinoamericana, tales como:
Conocimientos:
Habilidades y aptitudes:
Actitudes y valores
Al término del programa, las personas egresadas serán capaces de:
Consulta los líneamientos aquí
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Maestría de la Universidad La Salle Ciudad de México, con promedio mínimo de 8.0.
Antecedentes académicos de ingreso:
Estudios de Maestría en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, preferentemente en el ámbito de la Educación, o
En caso de candidatos provenientes de maestrías de campos diferentes, adicionalmente deberán demostrar experiencia profesional mínima de cinco años en el campo de la educación.
Experiencia laboral:
Principalmente en ámbitos relacionados con:
Los procesos educativos en cualquier nivel de educación.
El análisis o desarrollo de teorías educativas y humanistas. Para la admisión en el Programa Doctoral, el estudiante debe acreditar los siguientes antecedentes académicos:
Título del nivel de licenciatura
Título de Nivel Maestría
Haber realizado una tesis o un trabajo de investigación formal en cualquiera de los dos niveles
Experiencia profesional en el ámbito de la educación, de por lo menos tres años con una dedicación mínima de medio tiempo
Dominio del idioma inglés.
Principales teorías educativas.
Prácticas educativas.
Panorama general de la educación en México y el mundo.
Estadística descriptiva e inferencia.
Métodos y técnicas de investigación.
Paradigmas educativosm preferencialmente de alguna Línea General de Aplicación del Conocimiento que promueva la institución.
Interés y disposición por la investigación y generación de conocimiento.
Responsabilidad y ética con respecto a los procesos de investigación.
Interés y disposición por la busqueda de retos intelectuales derivados de una conciencia del entorno y sus problemáticas, con la finalidad de aportar conocimientos de alto impacto social.
Flexibilidad y adaptación para integrarse en equipos de investigación.
Apertura para el diálogo y la retroalimentación sobre el trabajo personal, así como para realizar modificaciones según los comentarios recibidos.
Perseverancia y proactividad.
Confirmar participación en el proceso de selección enviando correo electrónico a [email protected] con copia para [email protected]
Realizar pago del proceso, $600.00 pesos, con la línea de captura que le será enviada a su correo electrónico en banco Banamex o Santander.
Llenar solicitud de admisión en línea
Realizar examen de inglés y presentar ensayo argumentativo ante NAB (Núcleo Académico Básico)
Inscripción a los cursos propedéuticos
Aceptación al programa doctoral
Entregar documentación oficial en la Dirección de Gestión Escolar
La Red de Posgrados CLACSO se propone incrementar la cooperación y el intercambio entre los posgrados en ciencias sociales, así como aumentar las oportunidades de formación de posgrado en ciencias sociales y diversificar la oferta disciplinar y temática en 51 países de América Latina y el Caribe, así como centros asociados en Europa, Asia, África y Oceanía
Financiamiento en colegiaturas, ingresar a las siguientes ligas en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites.