Licenciatura en Ciencias Religiosas (Semi abierto)

Leer más

  • Conoce más acerca del estilo de vida en La Salle, te dejamos una galería de fotos y un video que reflejan nuestras actividades diarias, también puedes descargar el folleto de específico de la carrera o visitar el micrositio.

Plan de estudios

Admisión

  • Requisitos

    Tener todas las materias aprobadas.

    Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

  • Documentos

    Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
    Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
    No se aceptan constancias de calificaciones.
    Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
    Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
    Costo del examen de admisión $ 660.00.
    Alumnos de La Salle preguntar por requisitos.

  • Trámite

    El trámite de admisión se realiza en la Dirección de Gestión Escolar

    Horario

     

    Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. Sábados de 9:00 a 14:00 h.Teléfono: 52 78 95 00 Ext: 1515 y 1516

  • Becas

    Beca de Apoyo Familiar

    La beca de Apoyo Familiar es del 40%, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga para quien ingrese y tenga hermano(s) estudiando en La Salle México a nivel Preparatoria o Licenciatura. Aplica en colegiaturas. 

    Descarga la Guía aquí

    Beca de Continuidad (Pregrado)

    Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas y egresados de La Salle México con promedio mínimo de 8.0.

    Descarga la Guía de Colegios Lasallistas aquí

    Descarga la Guía de egresado La Salle México aquí

    Beca de Pase Directo

    Beca del 20%, se requiere promedio mínimo de 9.0, se otorga a egresados de Colegios con Pase Directo.  Aplica en colegiaturas.  No aplica para la licenciatura en Médico Cirujano.

    Descarga la Guía aquí

    Beca de Pertenencia

    Beca del 30%, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga a quienes han realizado todos sus estudios en colegios Lasallistas.  Aplica en colegiaturas y se debe presentar la carta de adhesión Lasallista.

    Descarga la Guía aquí

    Beca Deportiva

    Contactar a la Coordinación de Actividades Deportivas  

    Carlos Cureño  [email protected]  ext. 4103 

     

    Beca Cultural

    Contactar a la Coordinación de Formación Cultural  

    Sachiko Angélica Uchisato   [email protected]  ext. 4300 

    Adriana Hernández Domínguez  [email protected]  ext. 4303 

     

    Beca de Reconocimiento

    La beca de reconocimiento se otorga a alumnos con promedio mínimo de 8.0 o superior, que hayan realizado su trámite directamente con el Asesor de Proyecto Universitario correspondiente a la carrera de su interés.  Esta puede ser del 10% al 30% dependiendo del promedio y la situación económica del alumno.  Este programa tiene un presupuesto limitado, por lo que se debe realizar el trámite de manera oportuna, la solicitud de la beca no implica el otorgamiento de la misma.  Esta beca se puede acumular con la beca de continuidad y/o beca de pase directo.  Aplica en colegiaturas.

    Descarga la Guía aquí

    Becas para licenciatura SEP (por convocatoria)

    Descripción:
    Las becas a otorgar pueden ser en porcentajes desde el 10% hasta el 50% y comprenden el concepto de pago inicial y las colegiaturas del periodo a cursar. Las solicitudes se llenarán en las
    fechas y horarios publicados en la Convocatoria.

    Requisitos:
    - Tener un promedio académico del último ciclo escolar de 8.0 mínimo.
    - No tener materias reprobadas.
    - Necesitar de la ayuda financiera.


    La solicitud de beca no implica el otorgamiento o incremento de la misma, ya que el presupuesto es limitado, pudiendo solicitarla otra vez en la siguiente convocatoria. El Comité de Becas no tendrá relación alguna con los solicitantes, ya que de esta manera será más justa y equitativa la asignación de porcentajes de beca, evitando que los miembros del Comité se vean obligados con recomendaciones y favoritismos que afecten la toma de decisiones, por ello es obligatorio el estudio socio-económico. El estudiante podrá conservar su beca, semestre a semestre, si mantiene un promedio mínimo de 8.0 y no tiene materias reprobadas al final de cada ciclo escolar.

    Observaciones:
    El Comité de Becas evaluará el promedio académico y la situación financiera del alumno para asignarle un porcentaje de beca. La Convocatoria se publica en la página de La Salle y durante el mes de junio en los pizarrones de cada Escuela o Facultad. Toda solicitud requiere de estudio socio-económico y la cantidad de becas a distribuir dependerá del presupuesto disponible.

    Descarga la Convocatoria aquí

    Descarga la Guía aquí

     

     

  • Créditos Educativos

    Crédito educativo Estudia Más

    Financiamiento en pago inicial y colegiaturas, ingresar a la siguiente liga en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites. https://www.estudiamas.com.mx/

  • Cuotas

    • La Salle - Cuotas

      1° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      2° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      3° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      4° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      5°Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      6° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      7° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      8° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      9° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • La Salle - Cuotas

      10° Semestre

      Pago Inicial*: $2,990.00
      Colegiatura (3)*: $2,990.00
      4 ta. Colegiatura $2,990.00
      Total: $14,950.00
    • *

      Seguro de gastos médicos**: $1,850.00
      Plan de protección y ayuda mutua**: $1,620.00
      8° Semestre fotografía**: $740.00

    *Si se cuenta con un seguro de gastos médicos (privado) que cubra al alumno podrá omitir este monto realizando el trámite de cancelación del seguro en el área de Gastos Médicos (Ingresar a la liga https://ulsa.belockton.mx)

    Cuotas Textos de Apoyo Metodológico

    Plan Materia Texto de Apoyo Metodológico (TAM) Costo Formato
    2013 en adelante Procesos y Expresión del Pensamiento La cognición en los procesos expresivos $270.00 Digital
    2013 en adelante Creatividad y Comunicación Pensamiento creativo y tecnologías informativa $270.00 Digital
    2013 en adelante La persona y su interación con los Otros Persona, personalidad y relaciones interpersonales $270.00 Digital
    2013 en adelante Diálogo Intercultural El diálogo intercultural en el encuentro con los Otros $270.00 Digital
    2013 en adelante Fe y Desarrollo Espiritual Desarrollo y realización espirituales $270.00 Digital
    2013 en adelante Emprendimiento y Sustentabilidad Innovación, emprendimiento y sustentabilidad $270.00 Digital
    2013 en adelante Valores y Ética Profesional Ética en la profesión y valores para la vida $270.00 Digital
    2013 en adelante Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial Planeación del proyecto de ocupación profesional $270.00 Digital
    2013 en adelante Taller de Proyecto Profesional Ocuapacional Realización del proyecto de ocupación profesional $270.00 Digital
    2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño $270.00 Digital
    2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas $270.00 Digital
    2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida $270.00 Digital
    2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las humanidades Transformación de la realidad social desde las humanidades $270.00 Digital
    2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología $270.00 Digital
    2013 en adelante El Fenómeno Religioso Principios de las doctrinas religiosas $270.00 Digital

     

  • Asesor de proyecto

    Ana Paola Tello Salazar

    Universidad La Salle
Universidad La Salle-Información Académica
Información Académica
  • Objetivo

    Formar profesionales en ciencias religiosas que con apego a la verdad, actitud crítica y emprendedora, responsabilidad social y visión humanista, sean capaces de:

    - Valorar las formas culturales de su tiempo a través del estudio sistemático del fenómeno religioso, que les permita contribuir a preservar tradiciones y proponer alternativas de solución a problemas del hombre contemporáneo.

    - Diseñar y desarrollar proyectos de formación y de vida vinculados con la religión cristiana.

    - Participar en procesos de evangelización en consonancia con los fines y la misión de la educación lasallista.

  • Perfil de Ingreso

    Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Ciencias Religiosas cuente con las siguientes características:

    Antecedentes Académicos:

    - Bachillerato en áreas Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (preferentemente)

    Conocimientos:

    - Historia universal

    - Filosofía nociones generales

    Disposición para (habilidades y destrezas):

    - Razonamiento analítico y sintético

    - Comprensión lectora

    - Comunicación oral y escrita

    - Fundamentación de opiniones e ideas

     

    Actitudes y Valores:

    - Reflexividad

    - Sentido de responsabilidad y compromiso con el trabajo

    - Disposición de servicio

    - Búsqueda de equidad social

    - Creatividad

    - Disposición para aprender de los demás

    - Disposición para el trabajo en equipos multidisciplinarios y multiculturales

  • Perfil de egreso

    Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

    - Conceptuar el proceso de formación y de transmisión de la cultura religiosa como factor de integración y cambio social, así como aportar ideas que contribuyan a su enriquecimiento.

    - Valorar el papel que ha jugado la Iglesia Católica en distintos momentos históricos, en los ámbitos social, político y cultural, así como los fundamentos de su doctrina y sus aportaciones al pensamiento teológico cristiano, como base de su praxis pastoral.

    - Interpretar los conceptos filosóficos acerca de la identidad individual y social del ser humano, considerando las interrelaciones entre los principios axiológicos y ontológicos que nuestra cultura ha generado al respecto.

    - Contribuir al análisis y a la búsqueda de soluciones de problemas sociales, a partir de reflexiones sustentadas en las perspectivas antropológica, filosófica, sociológica, moral y teológica.

    - Participar en grupos multidisciplinarios orientados a la concientización y humanización de los individuos en diversas comunidades, con base en la generación de ideas crítico-reflexivas sobre normas morales y valores sociales.

    - Asesorar y participar en el diseño, el desarrollo y la evaluación de proyectos de formación humanista-cristiana, en diferentes tipos de organizaciones, que contribuyan al desarrollo humano y social.

    - Ejercer la docencia en instituciones educativas, particularmente de los niveles medio superior y superior en áreas propias y afines a las ciencias religiosas, teniendo como referente la misión de la educación lasallista, que le permita contribuir a la formación moral y en valores del individuo, así como al desarrollo de un pensamiento analítico, crítico y práctico.

    - Ejercer la catequesis y la pastoral en espacios de reflexión y praxis cristiana, así como promover programas de formación teológica y en valores, en diferentes sectores sociales.

    - Establecer y aplicar estrategias de comunicación como apoyo a su praxis pastoral, utilizando medios, técnicas y lenguajes apropiados para los diferentes sectores sociales.

    - Guiar su vida y ejercer su profesión dentro de un marco de valores éticos y principios humanista-cristianos, así como de pluralismo de culturas, religiones y maneras de ver el mundo, contribuyendo con ello a la conformación de una sociedad más libre, justa y pacífica.

    - Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.

    - Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.

¿Te gustaría recibir más información?

La solicitud de información es exclusivamente para el campus de La Salle Ciudad de México

  • Campo requerido
  • Ingresa un teléfono válido
  • Ingresa un correo electrónico válido
  • Campo requerido

    *Campos obligatorios