ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Egresados de licenciaturas en áreas de Ingeniería y Tecnología.
Título de licenciatura en Ing. en Sistemas, en Computación, en Cibernética, en Tecnologías de la Información o afines, o
Título de licenciatura de otras áreas con experiencia profesional en el campo de la seguridad de la información, o
Certificado total de estudios en alguna de las licenciaturas anteriores, cuando el presente programa se cursa como opción de titulación.
Otros requisitos
Compresión de textos en el idioma inglés
Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.
Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:
Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección
Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),
Fecha de nacimiento (día-mes-año),
Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),
Correo electrónico
Programa de interés
Llenado de solicitud y registro de documentos.
Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:
Carta de exposición de motivos.
Currículo.
Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura
Copia del recibo de pago del proceso de selección.
Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $600.00 pesos.
En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.
PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)
El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.
El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Publicación de resultados de admisión
Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.
IMPORTANTE
Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas con promedio mínimo de 8.0.
Formar especialistas con los conocimientos, las habilidades y las actitudes que les permitan diseñar e implementar sistemas productivos orientados al desarrollo de procesos y productos que atiendan la demanda actual y futura de mercados de bienes y servicios, con enfoque a la mejora continua de la calidad, la eficiencia y la eficacia, de manera que se aseguren índices de competitividad desde una perspectiva global.
Es recomendable que el interesado en estudiar la Especialidad en Dirección Industrial cuente con las siguientes características:
Conocimientos y Habilidades
-Estadística básica
-Fundamentos de administración
-Comprensión de textos en inglés
Disposición para
-El pensamiento lógico-analítico
-El empleo de herramientas matemáticas para la modelación y solución de problemas
-La coordinación de equipos de trabajo
Actitudes y Valores
-Interés por el desarrollo estrategias aplicables a sistemas productivos
-Disposición para trabajar con estándares de calidad
-Consideración de principios éticos y de respeto a la dignidad de las personas
Al término de la Especialidad, los egresados serán capaces de:
-Seleccionar e implantar métodos estadísticos de control y mejora de procesos, así como procesos esbeltos (lean) de producción de bienes y servicios, con una perspectiva de competitividad global.
-Seleccionar e implantar sistemas y procesos de producción de acuerdo con las características del producto y del mercado, considerando principios de sustentabilidad.
-Determinar la capacidad de sistemas productivos de bienes y de servicios, a partir de la identificación de los factores que restringen su producción y, a partir de ello, implantar estrategias de mejora que impacten en la eficacia y eficiencia de sus procesos.
-Participar en la implantación y dar seguimiento de proyectos de instalaciones y equipamiento, que incorporen aspectos de seguridad, mantenimiento y distribución, de acuerdo con las características de los sistemas productivos de bienes y servicios.
-Implementar sistemas de trabajo adecuados a las particularidades de los sistemas productivos de bienes y servicios, conforme a las normas de higiene, seguridad laboral y sustentabilidad, con el fin de asegurar que los procesos y productos cumplan con las regulaciones y estándares industriales establecidos, considerando principios fundamentales de responsabilidad social.
-Comprender relaciones financieras y legales fundamentales de las empresas que le permitan el desarrollo de las operaciones con rentabilidad óptima y en cumplimiento del marco legal correspondiente, en un marco de respeto a la dignidad de las personas.