Forma profesionales que aplican los principios y técnicas de la ingeniería al campo de las ciencias de la salud para el desarrollo, implementación y administración de tecnología médica.
MEDTRONIC MEXICO
BECTON DICKINSON
SIEMENS
HOSPITALES DE ESPECIALIDAD
Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus
Lic. Pablo Damián Pavón SánchezFormar profesionistas con saberes, habilidades, actitudes y valores que les permitan incursionar en las diferentes ramas de la profesión, a través de la innovación, aplicación y administración de soluciones tecnológicas viables que coadyuven a mejorar la atención médica de la población; e interactuar en equipos multidisciplinarios para incidir en la calidad de los servicios del Sistema de Salud, todo ello sustentado en principios científicos, bioéticos y humanistas.
Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Ingeniería Biomédica cuente con las siguientes características:
Antecedentes Académicos:
- Preferentemente haber cursado el área de físico-matemáticas de bachillerato
Conocimientos:
- Física y matemáticas preuniversitarias
Disposición para (habilidades y destrezas):
- El pensamiento lógico-analítico
- El pensamiento convergente y divergente
- La interpretación abstracta de la realidad
Disposición para (habilidades y destrezas):
- El trabajo colaborativo y multidisciplinario
- La solución de problemas desde una perspectiva reflexiva y lógico-matemática
- El manejo de herramientas, máquinas, materiales y equipos
- La construcción de soluciones que integren tecnologías, con el apoyo de herramientas computacionales
Actitudes y Valores:
- Sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad
- Consideración de principios éticos y de respeto
- Responsabilidad y autodisciplina
- Perspectiva comunitaria
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
• Vincular conocimientos fundamentales de matemáticas, ciencias básicas, informática, ingeniería y medicina desde el ámbito de la ingeniería biomédica, para incidir en la calidad de los servicios del Sistema de Salud.
• Coadyuvar en el diseño y la adaptación de equipos y sistemas para la salud, así como en la innovación y conservación de la tecnología médica para la atención integral de la población.
• Seleccionar, transformar, conservar y producir dispositivos tales como instrumentos, equipos, aparatos o accesorios diversos para el eficiente funcionamiento del proceso de atención a la salud, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
• Participar, bajo principios éticos, en el diseño de unidades físicas de atención a la salud, así como en la elaboración de la normatividad técnica para su construcción y equipamiento, estableciendo criterios y estándares óptimos que apoyen la gestión sostenible de recursos.
• Aplicar técnicas de procesamiento de señales e imágenes, para coadyuvar en el diagnóstico médico y en la telemedicina.
• Colaborar en la administración de la informática médica, considerando estándares nacionales e internacionales, para el aprovechamiento integral de recursos de entidades nosológicas.
• Administrar la tecnología biomédica considerando su planeación, adquisición, mantenimiento y evaluación para mejorar la eficiencia y eficacia de la atención a la salud.
• Dirigir las áreas de ingeniería biomédica de instituciones hospitalarias aplicando técnicas modernas y vinculando acciones administrativas, médicas y de mejora.
• Asesorar y participar en la capacitación de los usuarios para el manejo adecuado de la tecnología biomédica.
• Interactuar de manera profesional y ética con el personal que brinda los servicios de salud, proponiendo soluciones multidisciplinarias en el campo de la ingeniería biomédica con actitud de cooperación y respeto.
• Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
• Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
• Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.
La beca de Apoyo Familiar es del 40% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga para quien ingrese y tenga hermano(s) estudiando en La Salle Ciudad de México a nivel Preparatoria o Licenciatura, no aplica si el hermano está inscrito en el curso premédico.
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas y egresados de La Salle Ciudad de México, con promedio mínimo de 8.0.
Descarga la Guía de Colegios Lasallistas aquí
Descarga la Guía de egresado La Salle México aquí
Beca del 20% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 9.0, se otorga a egresados de Colegios con Pase Directo. No aplica para la Licenciatura en Médico Cirujano.
Beca del 30% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga a quienes han realizado todos sus estudios en Colegios Lasallistas, requiere presentar la carta de adhesión Lasallista.
Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas. Consulta restricciones.
Contactar a la Coordinación de Educación Física y Deportes
Carlos Cureño [email protected] ext. 4103
Contactar a la Coordinación de Formación Cultural
Belit Prieto Villanueva [email protected] ext. 4303
La beca de Reconocimiento se otorga a alumnos con promedio mínimo de 8.0, que hayan realizado su trámite directamente con el Asesor de Proyecto Universitario correspondiente a la carrera de su interés, excepto Licenciatura en Médico Cirujano. En caso de otorgamiento, puede ser del 10% al 30% aplicable en colegiaturas, dependiendo del promedio y la situación económica del alumno. Esta beca tiene un presupuesto asignado, por lo que deberá realizar el trámite de manera oportuna. La solicitud de la beca no implica el otorgamiento de la misma. Esta beca se puede acumular con la beca de continuidad o beca de pase directo.
Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica al inicio del mes de junio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle
Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)
En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en pago inicial y colegiaturas.
Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$20,378.00
$20,378.00
$20,382.00
$101,894.00
$2,050.00
$1,730.00
$430.00
*Si se cuenta con un seguro de gastos médicos (privado) que cubra al alumno podrá omitir este monto realizando el trámite de cancelación del seguro en el área de Gastos Médicos (Ingresar a la liga https://ulsa.belockton.mx)
Plan | Materia | Texto de Apoyo Metodológico (TAM) | Costo | Formato |
---|---|---|---|---|
2013 en adelante | Procesos y Expresión del Pensamiento | La cognición en los procesos expresivos | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Creatividad y Comunicación | Pensamiento creativo y tecnologías informativa | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | La persona y su interación con los Otros | Persona, personalidad y relaciones interpersonales | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Diálogo Intercultural | El diálogo intercultural en el encuentro con los Otros | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Fe y Desarrollo Espiritual | Desarrollo y realización espirituales | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Emprendimiento y Sustentabilidad | Innovación, emprendimiento y sustentabilidad | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Valores y Ética Profesional | Ética en la profesión y valores para la vida | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial | Planeación del proyecto de ocupación profesional | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Taller de Proyecto Profesional Ocuapacional | Realización del proyecto de ocupación profesional | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Seminario: Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño | Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas | Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida | Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Seminario: Transformación de la realidad social desde las humanidades | Transformación de la realidad social desde las humanidades | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | Seminario: Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología | Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología | $280.00 | Digital |
2013 en adelante | El Fenómeno Religioso | Principios de las doctrinas religiosas | $280.00 | Digital |
Tener todas las materias aprobadas.
Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.
Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
No se aceptan constancias de calificaciones.
Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
Costo del examen de admisión $ 660.00.
Alumnos de La Salle preguntar por requisitos.
El trámite de admisión se realiza en la Dirección de Gestión Escolar
Horario
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. Sábados de 9:00 a 14:00 h.Teléfono: 52 78 95 00 Ext: 1515 y 1516
Mtra. María del Carmen Arquer Ruiz
Ext. 2605
Financiamiento en pago inicial y colegiaturas, ingresar a la siguiente liga en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites. https://www.estudiamas.com.mx/