La Salle - logotipo
¡Quiero inscribirme!
slide1

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos

Diseñar, implantar e integrar, de forma inter y multidisciplinaria, sistemas mecánicos, equipos, maquinarias y herramientas utilizados tanto en procesos de producción y manufactura como en sistemas de transformación de energía; mediante la aplicación de nuevas tecnologías y materiales, de normas técnicas de calidad, de mitigación de riesgos y de seguridad en procesos industriales, con perspectiva ética y de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente.

¿Por qué estudiar en La Salle?

    1

    Multidisciplinariedad

    2

    Enfoque en diseño e innovación

    3

    Interdisciplinariedad

    4

    Habilidades prácticas y analíticas

    5

    Enfoque en la industria 4.0

Campo laboral

  • IUSA

    IUSA

  • SIEMENS

    SIEMENS

  • GE POWER

    GE POWER

  • GM

    GM

Enlaces de interés

notieneasesor-carre-125notieneasesor-carre-127
Licenciatura Licenciatura

¿Necesitas más información?

Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus

Lic. Pablo Damián Pavón Sánchez
si tiene asesor-Lic. Pablo Damián Pavón Sánchez-carre-128notieneasesor-carre-123notieneasesor-carre-124notieneasesor-carre-126notieneasesor-carre-129

Información Licenciatura en Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos

  • Modalidad Presencial
  • Tipo de ciclo Semestral
  • Duración del ciclo 16 semanas
  • Creditos a cubrir 352.99
  • No. De Semestres 9
  • Plan de Estudios 2020

Plan de estudios

Información Académica

Objetivo

Diseñar, implantar e integrar, de forma inter y multidisciplinaria, sistemas mecánicos, equipos, maquinarias y herramientas utilizados tanto en procesos de producción y manufactura como en sistemas de transformación de energía; mediante la aplicación de nuevas tecnologías y materiales, de normas técnicas de calidad, de mitigación de riesgos y de seguridad en procesos industriales, con perspectiva ética y de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente.

Perfil de ingreso

Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos cuente con las siguientes características:

Conocimientos

  • • Física y matemáticas preuniversitarias

Habilidades y aptitudes

  • • Pensamiento lógico-analítico
  • • Pensamiento convergente y divergente
  • • Interpretación abstracta de la realidad
  • • Trabajo colaborativo y multidisciplinario
  • • Solución de problemas desde una perspectiva reflexiva y lógico-matemática
  • • Manejo de herramientas, materiales y equipos
  • • Construcción de soluciones que integren tecnologías, con el apoyo de herramientas computacionales.

Actitudes y valores

  • &bull Sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad
  • • Consideración de principios éticos y de respeto
  • • Responsabilidad y autodisciplina
  • • Perspectiva comunitaria
Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

  • • Resolver problemas relacionados con equipos, sistemas y herramientas industriales, considerando las necesidades técnicas y cumpliendo con las normas de calidad, seguridad y sostenibilidad implicadas.
  • • Mejorar procesos de producción de manufactura avanzada, con base en nuevos materiales y tecnologías como la manufactura esbelta, la robótica, el CNC, y el software especializado (CAD/CAM/CAE), entre otras.
  • • Aplicar las técnicas del diseño mecánico en la concepción, la implantación y la automatización de equipos y procesos convencionales y alternativos, vinculados con la utilización, transformación y racionalización de la energía.
  • • Supervisar la operación de equipos mecánicos para optimizar los sistemas de transferencia, transformación y mejor aprovechamiento de la energía, en los diversos sectores industriales, tomando en cuenta sus características, ventajas y limitantes.
  • • Administrar proyectos relacionados con el aprovechamiento de fuentes alternas de energía, desde una perspectiva de calidad, productividad y de cuidado al medio ambiente, haciendo uso racional de los recursos involucrados.
  • • Mantener sistemas automatizados de procesos industriales y de servicios, utilizando las nuevas tecnologías de manufactura, automatización y de control analógico y digital.
  • • Operar y mantener plantas de generación de potencia, térmicas, hidráulicas y alternas, destinadas a la acumulación, transformación y distribución de energía para consumo doméstico e industrial.
  • • Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
  • • Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
  • • Consolidar una actitud y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.
Becas

Becas

Beca de Apoyo Familiar (Preparatoria y Licenciatura)

La beca de Apoyo Familiar es del 40% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga para quien ingrese y tenga hermano(s) estudiando en La Salle Ciudad de México a nivel Preparatoria o Licenciatura, no aplica si el hermano está inscrito en el curso premédico. 

Descarga la Guía aquí

Video

Beca de Continuidad (Licenciatura)

Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas y egresados de La Salle Ciudad de México, con promedio mínimo de 8.0.

Descarga la Guía de Colegios Lasallistas aquí

Descarga la Guía de egresado La Salle México aquí

Video

Beca de Pase Directo (Licenciatura)

Beca del 20% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 9.0, se otorga a egresados de Colegios con Pase Directo. No aplica para la Licenciatura en Médico Cirujano.

Descarga la Guía aquí

Video

Beca de Pertenencia (Preparatoria y Licenciatura)

Beca del 30% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga a quienes han realizado todos sus estudios en Colegios Lasallistas, requiere presentar la carta de adhesión Lasallista.

Descarga la Guía aquí

Video

Beca de Empresa (Licenciatura y Posgrado)

Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas.  Consulta restricciones.

Convenios Licenciatura

Convenios Posgrado

Beca Deportiva

Contactar a la Coordinación de Educación Física y Deportes

Carlos Cureño  [email protected]  ext. 4103 

 

Beca Cultural

Contactar a la Coordinación de Formación Cultural  

Belit Prieto Villanueva   [email protected]  ext. 4303 

 

Beca de Reconocimiento (Licenciatura)

La beca de Reconocimiento se otorga a alumnos con promedio mínimo de 8.0, que hayan realizado su trámite directamente con el Asesor de Proyecto Universitario correspondiente a la carrera de su interés, excepto Licenciatura en Médico Cirujano. En caso de otorgamiento, puede ser del 10% al 30% aplicable en colegiaturas, dependiendo del promedio y la situación económica del alumno.  Esta beca tiene un presupuesto asignado, por lo que deberá realizar el trámite de manera oportuna. La solicitud de la beca no implica el otorgamiento de la misma.  Esta beca se puede acumular con la beca de continuidad o beca de pase directo. 

Descarga la Guía aquí

Video

Becas para Licenciatura SEP (por Convocatoria)

Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica al inicio del mes de junio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle

Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior 
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)

En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en pago inicial y colegiaturas.

Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.

 

Descarga la Convocatoria aquí

Descarga la Guía aquí

 

 

Cuotas
La Salle - Información Académica

1° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

2° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

3° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

4° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

5°Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

6° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

7° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

8° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

La Salle - Información Académica

9° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $20,378.00

  • Colegiatura (3)*:

    $20,378.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $20,382.00

Total:

$101,894.00

  • Seguro de gastos médicos**:

    $2,050.00

  • Plan de protección y ayuda mutua**:

    $1,730.00

  • 9° Semestre fotografía**:

    $430.00

*Si se cuenta con un seguro de gastos médicos (privado) que cubra al alumno podrá omitir este monto realizando el trámite de cancelación del seguro en el área de Gastos Médicos (Ingresar a la liga https://ulsa.belockton.mx)

Cuotas Textos de Apoyo Metodológico

Plan Materia Texto de Apoyo Metodológico (TAM) Costo Formato
2013 en adelante Procesos y Expresión del Pensamiento La cognición en los procesos expresivos $280.00 Digital
2013 en adelante Creatividad y Comunicación Pensamiento creativo y tecnologías informativa $280.00 Digital
2013 en adelante La persona y su interación con los Otros Persona, personalidad y relaciones interpersonales $280.00 Digital
2013 en adelante Diálogo Intercultural El diálogo intercultural en el encuentro con los Otros $280.00 Digital
2013 en adelante Fe y Desarrollo Espiritual Desarrollo y realización espirituales $280.00 Digital
2013 en adelante Emprendimiento y Sustentabilidad Innovación, emprendimiento y sustentabilidad $280.00 Digital
2013 en adelante Valores y Ética Profesional Ética en la profesión y valores para la vida $280.00 Digital
2013 en adelante Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial Planeación del proyecto de ocupación profesional $280.00 Digital
2013 en adelante Taller de Proyecto Profesional Ocuapacional Realización del proyecto de ocupación profesional $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las humanidades Transformación de la realidad social desde las humanidades $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología $280.00 Digital
2013 en adelante El Fenómeno Religioso Principios de las doctrinas religiosas $280.00 Digital

 

Requisitos

Objetivos Educacionales

Los egresados de Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos:

  1. Participan en el diseño de sistemas mecánicos, equipos, maquinaria y herramientas utilizados tanto en procesos de producción y manufactura como en sistemas de transformación de energía.
  2. Los egresados participan en el diseño y gestión de proyectos, utilizando la aplicación de nuevas tecnologías y materiales y de as normas técnicas de calidad que garanticen el control de riesgos y la seguridad de procesos industriales.
  3. Los egresados se actualizan tecnológica y/o académicamente, respondiendo a la necesidad de ampliar o renovar sus conocimientos, de acuerdo a las necesidades de la sociedad en donde se desarrollan profesionalmente.
  4. Expresan sus ideas de forma asertiva, con base en una comunicación bien estructurada y trabajo en equipo, además, consolidan una actitud de respeto y valoración por su profesión, por si mismos y por loas demás, actuando con perspectiva humanista, sustentable y en apego al código de ética del ingeniero lasallista.

Requisitos

Tener todas las materias aprobadas.

Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.

Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).

No se aceptan constancias de calificaciones.

Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).

Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Costo del examen de admisión $ 660.00.

Alumnos de La Salle preguntar por requisitos.

Trámite

El trámite de admisión se realiza en la Dirección de Gestión Escolar

Horario

Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. Sábados de 9:00 a 14:00 h.Teléfono: 52 78 95 00 Ext:1515 y 1516

Jefe de Carrera

Francisco Sánchez

Mtro. Francisco Sánchez Pérez

[email protected]

Ext. 2610

Creditos Educativos

Créditos Educativos

Crédito educativo Estudia Más

Financiamiento en pago inicial y colegiaturas, ingresar a la siguiente liga en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites. https://www.estudiamas.com.mx/

¡Quiero Inscribirme!

  • Campo requerido
  • Ingresa un teléfono válido
  • Ingresa un correo electrónico válido
  • Campo requerido

    *Campos obligatorios

Transforma el mundo, crea e inspira en La Salle