La Salle - logotipo
¡Quiero inscribirme!
slide1

Maestría en Dirección Industrial

Forma profesionales que puedan desarrollar estrategias de crecimiento a largo plazo en empresas productoras de bienes o servicios, buscando la obtención de mayor rentabilidad para cada tipo de negocio.

Campo laboral

  • Maestria_DireccionIndustrial_01

    Maestria_DireccionIndustrial_01

  • Maestria_DireccionIndustrial_02

    Maestria_DireccionIndustrial_02

  • Maestria_DireccionIndustrial_03

    Maestria_DireccionIndustrial_03

  • Maestria_DireccionIndustrial_04

    Maestria_DireccionIndustrial_04

Enlaces de interés

notieneasesor-carre-133notieneasesor-carre-4830notieneasesor-carre-157notieneasesor-carre-159notieneasesor-carre-160notieneasesor-carre-161
Licenciatura Licenciatura

¿Necesitas más información?

Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus

Lic. Sandra Camacho Martínez
si tiene asesor-Lic. Sandra Camacho Martínez-carre-6393notieneasesor-carre-161notieneasesor-carre-4830
Licenciatura Licenciatura

¿Necesitas más información?

Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus

Grisel Adriana Uribe Vitel
si tiene asesor-Grisel Adriana Uribe Vitel-carre-6393

Información Maestría en Dirección Industrial

  • Modalidad Mixta
  • Tipo de ciclo Cuatrimestral
  • Duración 6 cuatrimestres
  • Créditos 89.74

Plan de estudios

Información Académica

Requisitos

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

  • Egresados de licenciaturas en el área de Ingeniería y Tecnología.
  • Egresados de licenciaturas de áreas afines, con experiencia comprobada en coordinación/dirección de proyectos industriales.

PROCESO DE SELECCIÓN

Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.

Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:

A la dirección [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección

Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),

Fecha de nacimiento (día-mes-año),

Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),

Correo electrónico

Programa de interés

EXPEDIENTE

Llenado de solicitud y registro de documentos.

Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:

Carta de exposición de motivos.

Currículo.

Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura

Copia del recibo de pago del proceso de selección.

Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $660.00 pesos.

En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.

EXAMEN

PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)

No hay guía de estudio.

El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

ENTREVISTA

Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.

El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

ACEPTADOS

Publicación de resultados de admisión

Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.

IMPORTANTE

Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.

Objetivo

Forma profesionales que puedan desarrollar estrategias de crecimiento a largo plazo en empresas productoras de bienes o servicios, buscando la obtención de mayor rentabilidad para cada tipo de negocio.

Perfil de ingreso

Es recomendable que el interesado en estudiar la Maestría en Dirección Industrial cuente con las siguientes características:

Conocimientos y Habilidades:

  • Estadística básica
  • Fundamentos de administración
  • Comprensión de textos en inglés

Disposición para:

  • El pensamiento lógico-analítico
  • El empleo de herramientas matemáticas para la modelación y solución de problemas
  • La coordinación de equipos de trabajo

Actitudes y Valores:

  • Interés por el desarrollo estrategias aplicables a sistemas productivos
  • Disposición para trabajar con estándares de calidad
  • Consideración de principios éticos y de respeto a la dignidad de las personas
Perfil de egreso
  • Aplicar modelos analíticos para la planeación y toma de decisiones en el desarrollo de las operaciones de producción de bienes y servicios, bajo condiciones de incertidumbre.
  • Diseñar e implementar iniciativas estratégicas vinculadas con la dirección de operaciones, con enfoque hacia la excelencia organizacional.
  • Diseñar e implementar sistemas innovadores de producción de bienes y servicios, con orientación a la industria de clase mundial.
  • Participar en el diseño y dirección de cadenas de suministro desde una perspectiva estratégica, considerando el entorno industrial nacional e internacional.
  • Diseñar y dirigir proyectos de ingeniería de instalaciones y equipamiento que articulen con visión estratégica, aspectos de seguridad, mantenimiento y proyectos de inversión, con una perspectiva de desarrollo sustentable.
  • Participar, con visión de negocio, en decisiones financieras vinculadas con el desarrollo de operaciones de producción de bienes y servicios, y con nuevas inversiones en equipo e instalaciones productivas que impacten el valor de la empresa.
  • Dirigir y liderar equipos de trabajo relacionados con las operaciones de una empresa, con base en el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y negociación, considerando el respeto por la dignidad de las personas.
  • Participar en el establecimiento de sistemas de gestión del conocimiento para el aprendizaje organizacional.
Becas

Becas

Beca AMEXCID (Aspirantes Extranjeros)

Consulta los líneamientos aquí

Beca de Continuidad (Especialidad y Maestría)

Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de cualquier Licenciatura de la Red de Universidades La Salle (requiere entregar documentos) y egresados de La Salle Ciudad de México (trámite en línea, no requiere entregar documentos), con promedio mínimo de 8.0. No aplica en especialidades médicas.

Descarga la Guía Colegio Lasallista aquí

Descarga la Guía Especialidad egresado La Salle México aquí

Descarga la Guía Maestría egresado La Salle México aquí

Video

Beca de Empresa (Licenciatura y Posgrado)

Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas.  Consulta restricciones.

Convenios Licenciatura

Convenios Posgrado

Beca La Salle Especialidad y Maestría (por Convocatoria)

Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica a finales del mes de julio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle 

Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior 
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)

En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en colegiaturas.

Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.

Descarga la Convocatoria aquí

Descarga la Guía aquí

Creditos Educativos

Créditos Educativos

Crédito educativo Estudia Más y Banco de México (FIDERH)

Financiamiento en colegiaturas, ingresar a las siguientes ligas en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites.

https://www.estudiamas.com.mx/
https://www.fiderh.org.mx/

¡Quiero Inscribirme!

  • Campo requerido
  • Ingresa un teléfono válido
  • Ingresa un correo electrónico válido
  • Campo requerido

    *Campos obligatorios

Transforma el mundo, crea e inspira en La Salle