ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Egresados de licenciaturas en las áreas de Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Naturales y Exactas, Educación y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Artes para el Diseño.
Otros requisitos
Comprensión de textos en el idioma inglés.
Manejo de paquetes computacionales básicos y herramientas de Internet.
Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.
Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:
Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección
Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),
Fecha de nacimiento (día-mes-año),
Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),
Correo electrónico
Programa de interés
Llenado de solicitud y registro de documentos.
Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:
Carta de exposición de motivos.
Currículo.
Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura
Copia del recibo de pago del proceso de selección.
Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $600.00 pesos.
En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.
PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)
El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.
El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Publicación de resultados de admisión
Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.
IMPORTANTE
Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas con promedio mínimo de 8.0.
Formar especialistas que posean conocimientos, habilidades y actitudes para afrontar los retos que implica una empresa, a partir de descubrir y maximizar los talentos y de desarrollar las áreas de oportunidad personales del emprendedor mediante la aplicación de estrategias, herramientas y técnicas pertinentes y eficientes que ofrece la administración en el contexto mundial actual y dentro de un marco ético y de responsabilidad social.
Al término de la Especialidad, los egresados serán capaces de:
-Fortalecer sus habilidades para la gestación o continuación de negocios con base en un conocimiento eficaz de las organizaciones, su gestión y su mercado; además de un manejo efectivo de herramientas que ofrece la administración contemporánea para identificar oportunidades de negocio a partir del conocimiento de sus talentos y limitaciones dentro de los ámbitos profesional y personal.
-Elaborar planes de negocios que contengan los requerimientos metodológicos y técnicos que permitan materializar ideas emprendedoras dentro del marco legal y administrativo correspondiente, con base en diagnósticos de oportunidades de negocios en mercados locales e internacionales con amplios márgenes de certeza.
-Instrumentar diversos tipos de negocio, a partir de una selección adecuada sobre las expectativas y diversificación de las organizaciones, con base en un manejo ágil de las regulaciones legal-administrativas y de responsabilidad social.
-Decidir sobre las soluciones legales y administrativas, aplicables a los diversos problemas e incidencias que afectan a los negocios desde su gestación hasta su consolidación, con base en el incremento de su habilidad para identificar y capitalizar más y mejores elementos de análisis.
-Incrementar el desarrollo de sus habilidades gerenciales que permitan diseñar estrategias que para el funcionamiento adecuado de las empresas sobre la base de la experiencia y el conocimiento de la organización.