La Salle - logotipo
¡Quiero inscribirme!
slide1

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Dirigir, asesorar y tomar decisiones en materia contable-financiera, administrativa, tributaria y de auditoría, en todo tipo de entidades nacionales e internacionales, utilizando los recursos de la contabilidad electrónica, los sistemas de información de negocios y la normatividad aplicable, desde una visión humanista, de ética profesional y de responsabilidad social.

¿Por qué estudiar en La Salle?

    1

    Misma evaluación que la UNAM en el ranking del reforma 5° lugar

    2

    Certificación CACECA

    3

    Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, contables y afines

    4

    Evento Accounting day Durante 3 días con presencia de contadores y empresarios reconocidos.

    5

    Contamos con 10 especialidades y 7 maestrias

Campo laboral

  • Servicios Financieros

    Servicios Financieros

  • La industria manufacturera

    La industria manufacturera

  • Comercio al por mayor o por menor

    Comercio al por mayor o por menor

  • En sectores públicos o privados.

    En sectores públicos o privados.

Enlaces de interés

notieneasesor-carre-137notieneasesor-carre-138
Licenciatura Licenciatura

¿Necesitas más información?

Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus

Lic. Eduardo Gutiérrez Aranda
si tiene asesor-Lic. Eduardo Gutiérrez Aranda-carre-140notieneasesor-carre-142notieneasesor-carre-143notieneasesor-carre-141notieneasesor-carre-139

Información Licenciatura en Contaduría y Finanzas

  • Modalidad Mixta
  • Tipo de ciclo Semestral
  • Duración del ciclo 16 semanas
  • Creditos a cubrir 321.7
  • No. De Semestres 8

Plan de estudios

Información Académica

Objetivo

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que les permitan:

Dirigir, asesorar y tomar decisiones en materia contable-financiera, administrativa, tributaria y de auditoría, en todo tipo de entidades nacionales e internacionales, utilizando los recursos de la contabilidad electrónica, los sistemas de información de negocios y la normatividad aplicable, desde una visión humanista, de ética profesional y de responsabilidad social.

Perfil de ingreso

Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Contaduría y Finanzas cuente con las siguientes características:

 

Antecedentes Académicos:

- Preferentemente haber cursado las áreas de ciencias sociales y económico administrativas.

 

Conocimientos básicos de:

- Escuelas del pensamiento administrativo.

- Álgebra.

- Estadística descriptiva.

- Nociones de derecho.

- Fundamentos de contabilidad.

 

Disposición para (habilidades y destrezas):

- La solución creativa de problemas.

- El pensamiento lógico-analítico.

- El razonamiento matemático.

- La interpretación abstracta de la realidad.

- El pensamiento convergente y divergente.

- El trabajo colaborativo y multidisciplinario.

- La construcción de soluciones innovadoras que integren tecnologías, con el apoyo de herramientas computacionales.

- Comunicar y expresar claramente las propias ideas de forma oral y escrita.

- Tomar acuerdos en grupos de trabajo.

- La organización del trabajo.

 

Actitudes y Valores:

- Interés por incursionar en el campo de los negocios.

- Reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, las creencias, los valores, las ideas y las prácticas sociales.

- Adaptabilidad al entorno.

- Interés por actualizarse en lo que ocurre en el mundo en los ámbitos económico, político, social y cultural, entre otros.

- Iniciativa y emprendimiento.

- Proactividad.

- Puntualidad y honestidad.

- Sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad.

- Consideración de principios éticos y de respeto.

- Responsabilidad y autodisciplina.

- Actitud de servicio.

- Perspectiva comunitaria.

- Interés por la movilidad en entornos internacionales.

 

 

Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

- Identificar las necesidades y problemas de entidades económicas relacionados con la información de negocios, utilizando la metodología económico-financiera para realizar un diagnóstico empresarial.
- Aplicar la normatividad contable y financiera vigente, las disposiciones legales y tributarias correspondientes, así como los procedimientos de control administrativo y contabilidad electrónica que coadyuven a optimizar los recursos de las entidades, así como su permanencia y desarrollo, potenciando la eficiencia, eficacia y exitosa competitividad en el ámbito nacional e internacional.
- Elaborar, resumir e interpretar los reportes financieros y no financieros de la administración de negocios, para la asesoría y participación en la toma de decisiones en todo tipo de entidades nacionales e internacionales.
- Diagnosticar la situación económica, financiera y tributaria de cualquier entidad, a partir de la elaboración y análisis de sus estados financieros, a fin de participar en las decisiones que favorezcan o prevean aspectos en materia tributaria, planeación financiera, valuación de empresas y riesgos financieros, tanto a nivel nacional como global.
- Asesorar y/o participar en la toma de decisiones financieras, corporativas y bursátiles de una entidad, con base en el análisis e interpretación de las variables económico-financieras que rigen los mercados globales financieros y de valores, bajo los principios de responsabilidad social.
- Analizar y aplicar las diversas disposiciones en materia tributaria con apoyo del software especializado, que permitan el correcto asesoramiento y oportuno cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Coordinar, realizar y/o participar en los procesos de gobierno corporativo, en entidades nacionales e internacionales, de conformidad con la normatividad vigente aplicable.
- Auditar los estados financieros y normas legales y fiscales de las entidades económicas, a fin de expresar una opinión sobre la información financiera que emita la administración.
- Actuar como perito al certificar la información de naturaleza económica, tributaria, contable-financiera, administrativa y/o laboral que soliciten terceros interesados, utilizando la normatividad vigente aplicable.
- Aplicar los métodos cuantitativos y cualitativos pertinentes, así como tecnologías de vanguardia y contabilidad electrónica, para el control, análisis y manejo de la información contable-financiera de la entidad, a fin de tomar decisiones estratégicas.
- Participar, desde el ámbito de su profesión, en la creación, desarrollo y/o fortalecimiento de negocios nacionales e internacionales.
- Incorporar en cualquier fase y campo de su desempeño profesional capacidades de innovación, creatividad, liderazgo, negociación, toma de decisiones, dirección y solución de problemas en un mundo globalizado.
- Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
- Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.

ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN CONTRALORÍA CORPORATIVA

Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
- Aplicar la normatividad vigente en la operación del gobierno corporativo de las entidades y establecer sistemas y procesos de control que reflejen su transparencia y calidad, así como su eficiencia y competitividad, en pro de captar la confianza de inversionistas, autoridades y público en general.

ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN CONSULTORÍA FISCAL Y DE NEGOCIOS

Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
- Orientar de manera eficiente y eficaz en la toma de decisiones en las organizaciones, en materia tributaria y administrativa considerando sus implicaciones fiscales, así como los medios de defensa contra actos de autoridades fiscales, a partir del adecuado manejo de información administrativa, financiera y contable.

ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA FINANCIERA

Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
- Orientar de manera eficiente y eficaz en aspectos de identificación de mercados financieros, así como la implantación e innovación de estrategias mediante la ingeniería financiera, a fin de cuantificar riesgos internos y externos.

Becas

Becas

Beca de Apoyo Familiar (Preparatoria y Licenciatura)

La beca de Apoyo Familiar es del 40% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga para quien ingrese y tenga hermano(s) estudiando en La Salle Ciudad de México a nivel Preparatoria o Licenciatura, no aplica si el hermano está inscrito en el curso premédico. 

Descarga la Guía aquí

Video

Beca de Continuidad (Licenciatura)

Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas y egresados de La Salle Ciudad de México, con promedio mínimo de 8.0.

Descarga la Guía de Colegios Lasallistas aquí

Descarga la Guía de egresado La Salle México aquí

Video

Beca de Pase Directo (Licenciatura)

Beca del 20% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 9.0, se otorga a egresados de Colegios con Pase Directo. No aplica para la Licenciatura en Médico Cirujano.

Descarga la Guía aquí

Video

Beca de Pertenencia (Preparatoria y Licenciatura)

Beca del 30% en colegiaturas, se requiere promedio mínimo de 8.0, se otorga a quienes han realizado todos sus estudios en Colegios Lasallistas, requiere presentar la carta de adhesión Lasallista.

Descarga la Guía aquí

Video

Beca de Empresa (Licenciatura y Posgrado)

Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas.  Consulta restricciones.

Convenios Licenciatura

Convenios Posgrado

Beca Deportiva

Contactar a la Coordinación de Educación Física y Deportes

Carlos Cureño  [email protected]  ext. 4103 

 

Beca Cultural

Contactar a la Coordinación de Formación Cultural  

Belit Prieto Villanueva   [email protected]  ext. 4303 

 

Beca de Reconocimiento (Licenciatura)

La beca de Reconocimiento se otorga a alumnos con promedio mínimo de 8.0, que hayan realizado su trámite directamente con el Asesor de Proyecto Universitario correspondiente a la carrera de su interés, excepto Licenciatura en Médico Cirujano. En caso de otorgamiento, puede ser del 10% al 30% aplicable en colegiaturas, dependiendo del promedio y la situación económica del alumno.  Esta beca tiene un presupuesto asignado, por lo que deberá realizar el trámite de manera oportuna. La solicitud de la beca no implica el otorgamiento de la misma.  Esta beca se puede acumular con la beca de continuidad o beca de pase directo. 

Descarga la Guía aquí

Video

Becas para Licenciatura SEP (por Convocatoria)

Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica al inicio del mes de junio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle

Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior 
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)

En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en pago inicial y colegiaturas.

Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.

 

Descarga la Convocatoria aquí

Descarga la Guía aquí

 

 

Cuotas
La Salle - Información Académica

1° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

2° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

3° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

4° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

5°Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

6° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

7° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

La Salle - Información Académica

8° Semestre

  • Pago Inicial*:

    $18,375.00

  • Colegiatura (3)*:

    $18,375.00

  • 4 ta. Colegiatura :

    $18,376.00

Total:

$91,876.00

  • Seguro de gastos médicos**:

    $2,050.00

  • Plan de protección y ayuda mutua**:

    $1,730.00

  • 8° Semestre fotografía**:

    $430.00

*Si se cuenta con un seguro de gastos médicos (privado) que cubra al alumno podrá omitir este monto realizando el trámite de cancelación del seguro en el área de Gastos Médicos (Ingresar a la liga https://ulsa.belockton.mx)

Cuotas Textos de Apoyo Metodológico

Plan Materia Texto de Apoyo Metodológico (TAM) Costo Formato
2013 en adelante Procesos y Expresión del Pensamiento La cognición en los procesos expresivos $280.00 Digital
2013 en adelante Creatividad y Comunicación Pensamiento creativo y tecnologías informativa $280.00 Digital
2013 en adelante La persona y su interación con los Otros Persona, personalidad y relaciones interpersonales $280.00 Digital
2013 en adelante Diálogo Intercultural El diálogo intercultural en el encuentro con los Otros $280.00 Digital
2013 en adelante Fe y Desarrollo Espiritual Desarrollo y realización espirituales $280.00 Digital
2013 en adelante Emprendimiento y Sustentabilidad Innovación, emprendimiento y sustentabilidad $280.00 Digital
2013 en adelante Valores y Ética Profesional Ética en la profesión y valores para la vida $280.00 Digital
2013 en adelante Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial Planeación del proyecto de ocupación profesional $280.00 Digital
2013 en adelante Taller de Proyecto Profesional Ocuapacional Realización del proyecto de ocupación profesional $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño Transformación de la realidad social desde el arte y el diseño $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas Transformación de la realidad social desde las ciencias económico-administrativas $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida Transformación de la realidad social desde las ciencias de la vida $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde las humanidades Transformación de la realidad social desde las humanidades $280.00 Digital
2013 en adelante Seminario: Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología Transformación de la realidad social desde la ciencia y la tecnología $280.00 Digital
2013 en adelante El Fenómeno Religioso Principios de las doctrinas religiosas $280.00 Digital

 

Requisitos

Requisitos

Tener todas las materias aprobadas.

Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
No se aceptan constancias de calificaciones.
Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
Costo del examen de admisión $ 660.00.
Alumnos de La Salle preguntar por requisitos.

Trámite

El trámite de admisión se realiza en la Dirección de Gestión Escolar

Horario

 

Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. Sábados de 9:00 a 14:00 h.Teléfono: 52 78 95 00 Ext: 1515 y 1516

Creditos Educativos

Créditos Educativos

Crédito educativo Estudia Más

Financiamiento en pago inicial y colegiaturas, ingresar a la siguiente liga en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites. https://www.estudiamas.com.mx/

¡Quiero Inscribirme!

  • Campo requerido
  • Ingresa un teléfono válido
  • Ingresa un correo electrónico válido
  • Campo requerido

    *Campos obligatorios

Transforma el mundo, crea e inspira en La Salle