ANTECEDENTE ACADÉMICOS
Egresados de licenciaturas en Arquitectura, Administración, Ingenierías Civil, Industrial, Eléctrica, Mecánica y Electromecánica.
Egresados de licenciaturas de cualquier área de conocimiento, siempre y cuando cuenten con experiencia laboral mínima de 2 aņos en algunos de los siguientes campos: administración y/o construcción de diversos sectores inmobiliarios (habitacional, comercial, industrial, de servicios y turísticos), mantenimiento, gerencia de proyectos y promoción inmobiliaria.
Otros requisitos
Manejo de paquetes computacionales básicos y herramientas de Internet.
Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.
Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:
Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección
Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),
Fecha de nacimiento (día-mes-aņo),
Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),
Correo electrónico
Programa de interés
Llenado de solicitud y registro de documentos.
Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:
Carta de exposición de motivos.
Currículo.
Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura
Copia del recibo de pago del proceso de selección.
Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $600.00 pesos.
En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.
PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)
El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.
El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Publicación de resultados de admisión
Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.
IMPORTANTE
Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de cualquier Licenciatura de la Red de Universidades La Salle con promedio mínimo de 8.0. No aplica en especialidades médicas.
Formar especialistas con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para gestionar, mantener, administrar y operar, con apego en las normas de sustentabilidad, los espacios y servicios de bienes inmuebles; y bajo la perspectiva de negocios orientada hacia los clientes, garanticen niveles óptimos de seguridad, confort y funcionalidad en las actividades y prácticas que se llevan a cabo en los diversos tipos de inmuebles.
Al término de la Especialidad, los egresados serán capaces de:
-Proponer e implantar estrategias flexibles y eficientes para la gestión, operación y mantenimiento de activos de inmuebles, considerando de manera integral a las personas, los espacios, los procesos y las nuevas tecnologías involucradas en su operación.
-Planear, programar y controlar de manera estratégica y sustentable la operación y el mantenimiento de bienes inmuebles, para optimizar su ciclo de vida, los costos de operación y la satisfacción de las necesidades de los usuarios.
-Identificar los riesgos en la operación de inmuebles, vinculados con la seguridad, los siniestros, daños a terceros y calcular los costos financieros y legales involucrados, para establecer planes de prevención y mitigación a fin de contemplarlos en el programa de erogación financiera.
-Emplear tecnologías sustentables de vanguardia en la operación y mantenimiento de edificios, enfocadas a incrementar índices de seguridad, confort, así como el ahorro de energía y de recursos no renovables.
-Conformar, dirigir y coordinar grupos de trabajo encaminados a garantizar la adecuada operación de inmuebles, desarrollando sus talentos, en un marco de principios éticos y de responsabilidad social corporativa.