Desarrollar, dirigir y asesorar proyectos urbano-arquitectónicos estratégicos, a partir de un diálogo multidisciplinario.
Maestria_DisenoArquitectonico_01
Maestria_DisenoArquitectonico_02
Maestria_DisenoArquitectonico_03
Maestria_DisenoArquitectonico_04
Habla ahora con un asesor o Agenda una visita al campus
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
OTROS REQUISITOS
Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.
Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:
Dirigido al correo [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección
Llenado de solicitud y registro de documentos.
Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:
PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)
No hay guía de estudio.
El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.
El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Publicación de resultados de admisión
Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.
IMPORTANTE
Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.
Formar maestros que desarrollen, dirijan y asesoren proyectos urbano-arquitectónicos estratégicos, a partir de un diálogo multidisciplinario, fundamentado en la investigación y en el análisis integral de la complejidad multiescalar del contexto, que dé como resultado una intervención crítica y eficiente para generar diseños situados, congruentes y benéficos para el entorno, en un marco de desarrollo sostenibles, de ética y de responsabilidad social.
Antecedentes académicos de ingreso:
Licenciaturas y/o Especializades en las áreas de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería Civil, Paisajismo, Restauración, Diseño de Interiores, Diseño Industrial, entre otras relacionadas con el ámbito de la construcción.
Conocimientos:
Habilidades y aptitudes:
Actitudes y valores:
Al término de la Maestría, las y los egresados serán capaces de:
Consulta los líneamientos aquí
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de cualquier Licenciatura de la Red de Universidades La Salle (requiere entregar documentos) y egresados de La Salle Ciudad de México (trámite en línea, no requiere entregar documentos), con promedio mínimo de 8.0. No aplica en especialidades médicas.
Descarga la Guía Colegio Lasallista aquí
Descarga la Guía Especialidad egresado La Salle México aquí
Descarga la Guía Maestría egresado La Salle México aquí
Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas. Consulta restricciones.
Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica a finales del mes de julio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle
Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)
En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en colegiaturas.
Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.
Financiamiento en colegiaturas, ingresar a las siguientes ligas en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites.