La Maestría en Dirección Estratégica de Comunicación pretende habilitar estrategas en comunicación, con visión sistémica, capaces de afrontar los desafíos propios de las organizaciones públicas o privadas en la sociedad del conocimiento
Maestria_DireccionComunicacion_01
Maestria_DireccionComunicacion_02
Maestria_DireccionComunicacion_03
Maestria_DireccionComunicacion_04
Habla ahora con un asesor o agenda una visita al campus
María Fernanda Chico MejíaOTROS REQUISITOS
Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.
Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:
A la dirección [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección
Llenado de solicitud y registro de documentos.
Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:
PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)
No hay guía de estudio.
El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.
El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Publicación de resultados de admisión
Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.
IMPORTANTE
Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.
Formar maestros en comunicación con conocimientos, habilidades y aptitudes para dirigir y gestionar con visión estratégica, planes y lineamientos estratégicos que promuevan el perfil de públicos internos y externos de diversas corporaciones, así como identificar los aprovechamientos de los recursos humanos, la selección y aplicación de herramientas de comunicación, para construir o mantener contenidos mediáticos en los medios y transmitir una imagen congruente y positiva a los escenarios, considerando las tendencias actuales y el entorno vigente contemporáneo, desempeñándose con ética y potenciando su conocimiento.
Antecedentes académicos
Egresadas y egresados de licenciaturas y/o especialidades en las áreas de Comunicación, Diseño Gráfico, Mercadotecnia, Publicidad, Periodismo, Administración, entre otras afines o de otras áreas de conocimiento, siempre y cuando se tenga evidencia de experiencia laboral en áreas del campo de la comunicación.
Conocimientos
Habilidades y aptitudes:
Actitudes y valores
Al término de la maestría, los egresados serán capaces de:
Consulta los líneamientos aquí
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de cualquier Licenciatura de la Red de Universidades La Salle (requiere entregar documentos) y egresados de La Salle Ciudad de México (trámite en línea, no requiere entregar documentos), con promedio mínimo de 8.0. No aplica en especialidades médicas.
Descarga la Guía Colegio Lasallista aquí
Descarga la Guía Especialidad egresado La Salle México aquí
Descarga la Guía Maestría egresado La Salle México aquí
Beca del 10% al 20% en colegiaturas, promedio mínimo de 8.0, sin asignaturas reprobadas, se otorga a hijos de trabajadores de empresas con convenio vigente, excepto Médico Cirujano, Filosofía, Ciencias Religiosas, Seminarios y Especialidades Médicas. Consulta restricciones.
Los alumnos podrán realizar el trámite de beca en las fechas establecidas en la Convocatoria que se publica a finales del mes de julio de cada año, ingresando a www.lasalle.mx/BecasLaSalle
Requisitos:
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el periodo escolar inmediato anterior
- Sin materias reprobadas
- Necesitar de la ayuda financiera (mediante estudio socioeconómico)
En caso de otorgamiento, el porcentaje puede ser de un 10% a un 50%, aplicable en colegiaturas.
Considerar que realizar el trámite no implica el otorgamiento de la beca; sin embargo, podrá participar en las siguientes Convocatorias.
Financiamiento en colegiaturas, ingresar a las siguientes ligas en donde podrás registrarte y obtener información sobre los requisitos y trámites.