La calidad académica-administrativa de la Universidad La Salle, está reconocida por:
FIMPES :
Desde 1992 la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior,
avala la calidad de los procesos académico-formativos de La Salle y reconoce el cumplimiento
de nuestra misión institucional.
SEP:
La Secretaria de Educación Pública reconoce a La Salle como una institución sobresaliente y
con liderazgo nacional.
PNPC:
El Programa Nacional de Posgrado de Calidad del CONACyT reconoce a los programas de
posgrado que cumplen con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
La calidad académica-administrativa de la Universidad La Salle, está reconocida por:
Programa | Organismo |
---|---|
Actuaría | CIEES |
Administración | CACECA |
Arquitectura | ANPADEH |
Ciencias de la Comunicación | CONAC |
Ciencias de la Educación | CEPPE |
Ciencias Religiosas | COAPEHUM |
Comercio y Negocios Internacionales | CACECA |
Contaduría y Finanzas | CACECA |
Derecho | CONAED |
Diseño Gráfico y Digital | COMAPROD |
Educación Primaria | CIEES |
Filosofía | COAPEHUM |
Gestión de Negocios y TI | CACECA |
Ingeniería Ambiental | CACEI |
Ingeniería Biomédica | CACEI |
Ingeniería Cibernética y Sistemas Computacionales | CACEI |
Ingeniería Civil | CACEI |
Ingeniería Electrónica | CACEI |
Ingeniería Industrial | CACEI |
Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos | CACEI |
Ingeniería Mecatrónica | CACEI |
Ingeniería Química | CACEI |
Médico-Cirujano | COMAEM |
Mercadotecnia | CACECA |
Psicología | CNEIP |
Químico Farmacéutico Biólogo | COMAEF |
Relaciones Internacionales | ACCECISO |
Química en Alimentos | CONAECQ |
Te puede interesar: