ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Egresados de licenciaturas en el campo de la educación.
Egresados de licenciaturas de cualquier área del conocimiento, siempre y cuando evidencien experiencia laboral mínima de 2 años en el ámbito educativo.
Otros requisitos
Comprensión de textos en el idioma inglés.
Manejo de paquetes computacionales básicos y herramientas de Internet.
Completar y aprobar el proceso de selección.
Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.
Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:
Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a [email protected] confirmando su interés en presentar el proceso de selección
Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),
Fecha de nacimiento (día-mes-año),
Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),
Correo electrónico
Programa de interés
Llenado de solicitud y registro de documentos.
Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:
Carta de exposición de motivos.
Currículo.
Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura
Copia del recibo de pago del proceso de selección.
Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $600.00 pesos.
En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.
PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)
El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.
El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.
Publicación de resultados de admisión
Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.
IMPORTANTE
Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.
Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de Colegios Lasallistas con promedio mínimo de 8.0.
Formar especialistas que posean los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarios para gestionar, de manera innovadora, proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de procesos educativos en instituciones, comunidades y grupos sociales, atendiendo a las necesidades específicas de sus entornos, con compromiso social y ético.
Al término de la Especialidad, los egresados serán capaces de:
-Comprender, en los contextos nacional e internacional, las implicaciones pedagógicas, éticas y sociales de la gestión educativa en instituciones, comunidades y grupos sociales, considerando los principios de la tradición educativa lasallista.
-Diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos orientados al logro de los objetivos y las metas de instituciones, así como a la transformación de sus prácticas y procesos, considerando las necesidades educativas y sociales del contexto.
-Ejercer un estilo de gestión educativa que incorpore competencias personales, interpersonales y grupales e integre las diversas dimensiones y dinámicas institucionales.
-Diseñar e instrumentar estrategias innovadoras de gestión, que impulsen y optimicen el desarrollo de proyectos educativos institucionales hacia la calidad.